
¿Qué posibilidades de vida quedan cuando un territorio es completamente alterado? En las laderas del Pirineo navarro, la construcción de la presa de Itoiz en la década de 1990 inundó siete pueblos y tres reservas naturales. Una franja de tierra desnuda a la altura de la cota 592 traza hoy una línea divisoria en el paisaje del valle. Por debajo de la cota, el agua; por encima, la vida continúa.
Título | 592 metroz goiti |
---|---|
Año | 2018 |
Género | Documental |
País | Spain |
Estudio | Doxa Producciones |
Emitir | |
Tripulación | Maddi Barber (Director), Mirari Echávarri (Editor), Maddi Barber (Producer), Xanti Salvador (Sound), Maddi Barber (Cinematography), Ainhoa Andraka (Producer) |
Palabra clave | |
Lanzamiento | Apr 01, 2018 |
Tiempo de ejecución | 25 minutos |
Calidad | HD |
IMDb | 5.80 / 10 por 3 usuarios |
Popularidad | 0 |
Presupuesto | 0 |
Ingresos | 0 |
Idioma | Español |