El laberinto del fauno 2006
En la España falangista de 1944, una joven aficionada a los libros e hijastra de un sádico oficial del ejército huye a un misterioso pero cautivador mundo de fantasía.
En la España falangista de 1944, una joven aficionada a los libros e hijastra de un sádico oficial del ejército huye a un misterioso pero cautivador mundo de fantasía.
Grace educa sola a sus hijos en un aislado caserón victoriano bajo estrictas normas religiosas. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital, la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior porque los niños sufren una extraña alergia a la luz del día.
Inglaterra, siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común; la otra, pura sensibilidad y pasión, se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo.
Unos peculiares personajes de la Edad Media son trasladados por arte de magia a la postrimerías del siglo XX. Completamente desorientados en un mundo que les resulta absolutamente desconocido y hostil, intentarán por todos los medios regresar a su época. Al mismo tiempo, sus hábitos y costumbres medievales sembrarán el desconcierto en los demás. Estrenada en 1993, se convirtió en el éxito comercial más importante del cine francés en los últimos 20 años.
Tras la muerte de sus padres, Mary, una niña británica nacida en la India, es enviada a Inglaterra a vivir con un tío suyo. Se trata de un personaje huraño y distante que vive en una gran mansión gótica, gobernada por una estricta ama de llaves, la señora Medlock. Mary descubre un gran jardín, cerrado y abandonado durante años, que se convertirá en un mágico refugio para ella y sus dos nuevos amigos: Colin, un inválido caprichoso, y Dickon, ingenuo y lleno de bondad. Mientras disfrutan del jardín, se establece entre ellos una sólida y especial relación que cambiará su destino para siempre.
Noviembre de 1932. Godsford Park es la magnífica mansión campestre a la que Sir William McCordle y su esposa Lady Sylvia invitan a familiares y amigos para una partida de caza. Los invitados son muy dispares: una condesa, un héroe de la Primera guerra mundial, el ídolo de masas Ivor Novello, y un productor de cine norteamericano. Mientras los invitados ocupan las lujosas habitaciones de arriba, sus criados conviven abajo con la servidumbre de los anfitriones. Sin embargo, no todo es lo que parece, ni entre los huéspedes ni entre los criados que se afanan por el bienestar de sus amos.
Sara Crewe (Liesel Matthews) comparte una vida de ensueño en la exótica India con su cariñoso padre (Liam Cunningham), pero la guerra los separa. Él es reclamado por el ejército y Sara es enviada a un internado en Nueva York, el mismo al que su difunta madre había asistido, dirigido por la estricta Srta. Minchin (Eleanor Bron), quien ve a Sara como una niña caprichosa y consentida. Todo cambia cuando a su padre lo dan por muerto y Sara tendrá que hacer labores y limpieza para poder seguir en el internado.
Adaptación de la novela de D.H. Lawrence's novel. Lady Chatterly está casada con un hombre que, después de un accidente, quedó inmovilizado de la cintura para abajo. Alentada por su marido encuentra en un hombre rudo que trabaja en su castillo el consuelo a sus deseos.
Mary Reilly es una fiel sirvienta, atenta siempre a las necesidades de su patrón, el doctor Henry Jekyll. Aunque es una joven tranquila e inocente, esconde un carácter fuerte, gracias al cual ha podido superar un pasado marcado por el dolor y la violencia. Jekyll, que está inmerso en un nuevo experimento, confía en que Mary sea discreta con su ayudante Mr. Hyde. La joven, siempre dedicada en cuerpo y alma a Jekyll, se siente atraída por los encantos de Hyde. Pero Mary observa que conforme éste se va fortaleciendo, el doctor se debilita cada vez más.
Por invitacion de un pariente lejano, Julia viaja con su sobrina y sobrino a un Castillo en Europa durante la Navidad. Allí conocerá a Ashton, príncipe de Castlebury y ambos se enamoran perdidamente. Pero el padre del príncipe, el estirado duque de Castlebury, no está de acuerdo con la relación, al considerar a Julia una vulgar plebeya.
Nos situamos en la costa danesa a mediados del siglo XIX, en una comunidad dominada por la moral y los prejuicios. La religión se sitúa en el centro de todo a través de todas las restricciones que se puedan imaginar. Para escapar de la represión sórdida del municipio rural, Babette (Stéphane Audran, 'El carnicero'), desembarca una tarde de tormenta en la salvaje costa de Jutland. Se convierte en la mujer de servicio de las dos hijas de un pastor muy puritano y se integra fácilmente en la austera comunidad. Pero después de catorce años en el exilio, recibirá fondos inesperados que le permitirán volver a su patria. Antes de su regreso, para agredecer a todos su hospitalidad, propondrá preparar con ese dinero una gran cena francesa para celebrar el centésimo aniversario del nacimiento del difunto pastor.
Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de niñera para los Valdés, una familia de clase alta de Santiago. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra niñera para ayudarla. Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles maltratos psicológicos. Esta situación se repite una y otra vez hasta que llega Lucy, una risueña mujer de provincias, que logra atravesar la coraza de Raquel y cambiar su forma de ver la vida.
1939, París y Sologne. Un aviador, enamorado de una mujer de mundo, no respeta la regla del juego que consiste en salvar las apariencias en una sociedad dividida fundamentalmente en dos clases: los señores y los criados.
Un intrigante y manipulador mayordomo consigue, gradualmente, dominar la vida del señor al que sirve, aprovechándose de sus debilidades sexuales. Un tenso y adulto drama psicológico que obtuvo excelentes críticas.
Umberto Doménico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike.
Qing Cheng es una pobre niña huérfana que roba comida y vestido a los muertos para poder sobrevivir; pero un día, mientras huye de un niño a quien le ha robado, se encuentra con una Diosa y ella le hace una tentadora propuesta: la convertirá en una hermosa princesa que tendrá todo tipo de riquezas y no volverá a pasar hambre, pero, a cambio, ella jamás podrá encontrar el amor verdadero, pues, cualquier hombre que ella ame terminará sus días de manera trágica. Qing Cheng no se lo piensa demasiado y acepta el trato, pero, conforme los años pasan, ella se arrepiente de la decisión que tomó, pues, tal como lo sentenció la Diosa, todos los hombres que ella ama, terminan sufriendo desdichas.
Cuando un oficial del ejército es llamado a las armas, deja a su única hija Sara en un internado femenino. Apodada “la princesita” porque su padre insiste en que ella reciba lo mejor de lo mejor, sin buscarlo pronto se gana la antipatía de las empleadas y otras niñas del internado. Un día el padre de Sara desaparece y es dado por muerto en la guerra, Sara se convierte en una huérfana sin dinero que tiene que trabajar como sirvienta en la escuela para poder sobrevivir. Sin perder la esperanza Sara empieza una búsqueda por todos los hospitales militares, determinada a encontrar a su padre.
Principios del siglo XX. En un palacio de Bengala, un terrateniente, al oír la música de la fiesta que celebra su arrogante vecino con motivo de la iniciación de su hijo, recuerda el gran recital que organizó con motivo de la de su propio hijo, así como los importantes acontecimientos que sucedieron después en su vida.
España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.
María es la esposa de Sir Frederick Barker, aristócrata británico que hace tiempo que no le presta atención. Enfadada, se va a París sin decírselo a su marido. María conoce allí a Anthony Halton, un americano con quien cena y visita los monumentos de la ciudad.
A chronicle of the lives of the aristocratic Crawley family and their servants in the post-Edwardian era—with great events in history having an effect on their lives and on the British social hierarchy.
Black Adder traces the deeply cynical and self-serving lineage of various Edmund Blackadders throughout British history, from the muck of the Middle Ages to the frontline of the First World War.
When a stray black cat named Kuro crosses Mahiru Shirota's path, the high school freshman's life will never be the same again. Kuro is, in fact, no ordinary feline, but a servamp: a servant vampire. While Mahiru's personal philosophy is one of non-intervention, he soon becomes embroiled in an ancient, altogether surreal conflict between vampires and humans.
The Dong family of Jiangcheng is slaughtered overnight, and the family's daughter Dong Tingyao is forced to come to her fiancé Fang's house to seek help. In the Fang family, Dong Tingyao not only finds that her identity has been taken over, but also that the person she has to serve as a maid is Fang Tianyi, the famous Governor of Jiangcheng who killed her father. Dong Tingyao wants to take revenge, but she does not know that the culprit who brought the Dong family to its doom is her fiancé Fang Yuze who is Fang Tianyi's nephew. How can the young lady complete her revenge plan? How is she going to deal with the two men of Fang family? All the curtain thus unveiled.
Jeeves and Wooster is a British comedy-drama series adapted by Clive Exton from P.G. Wodehouse's "Jeeves" stories. It aired on the ITV network from 1990 to 1993, starring Hugh Laurie as Bertie Wooster, a young gentleman with a "distinctive blend of airy nonchalance and refined gormlessness", and Stephen Fry as Jeeves, his improbably well-informed and talented valet. Wooster is a bachelor, a minor aristocrat and member of the idle rich. He and his friends, who are mainly members of The Drones Club, are extricated from all manner of societal misadventures by the indispensable valet, Jeeves. The stories are set in the United Kingdom and the United States in the 1930s.
Count Duckula is a vegetarian vampire duck, coming into the world as an accident. Unlike his family and ancestors, he has no bloodlust, as when he was reincarnated, blood was omitted and replaced with ketchup.
You Rang, M'Lord? is a British comedy series written by Jimmy Perry and David Croft, the creators of Dad's Army, It Ain't Half Hot Mum and Hi-de-Hi! It was broadcast between 1990 and 1993 on the BBC. The show was a comedy set in the house of an aristocratic family in the 1920s, contrasting the upper-class family and their servants in a house in London, along the same lines as the popular drama Upstairs, Downstairs. The series featured many actors who had also appeared in their earlier series, notably Paul Shane, Jeffrey Holland and Su Pollard, all of whom had previously been in Perry and Croft's holiday camp sitcom, Hi-de-Hi!. Also featured were Donald Hewlett and Michael Knowles from Perry and Croft's It Ain't Half Hot Mum, and Bill Pertwee and occasionally Frank Williams from Dad's Army. The memorable 1920s-style theme tune was sung by Bob Monkhouse.
Adaptation of PD James's bestselling homage to Pride and Prejudice. Elizabeth and Darcy, now six years married, are preparing for their annual ball when festivities are brought to an abrupt halt.
Set in 1936, the show takes viewers, old and new, back to the lavish world of Belgravia, London. A new set of occupants reside at 165 Eaton Place and viewers see how external and internal influences of the tumultuous pre-war period shape and mould the lives of this wealthy family and their servants.
Believe Nothing is a British ITV sitcom starring Rik Mayall as Quadruple Professor Adonis Cnut, the cleverest man in Britain, and Oxford's leading moral philosopher. He is paid huge amounts of money for his views consulted by the government but he's bored and wants adventure so he joins the shadowy organization The Council which controls everything going on in the world. Starring alongside Mayall is Michael Maloney as Brian Albumen, Cnut's faithful servant, and Emily Bruni as Dr. Hannah Awkward who becomes professor of pedantics. The series was written by Maurice Gran and Laurence Marks, who give a twist to many of today's global issues. Although much hyped by ITV, who were hoping to repeat the success of Gran and Marks' previous project with Mayall, the successful The New Statesman, the series failed to catch on, and was dropped after one series.