Tina

Tina 2021

7.70

En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista al editor musical de la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años, y casi nadie sabía por qué. La historia que contaba era un relato desgarrador de los abusos y las torturas que había vivido y la huida literal que hizo una noche tras años de malos tratos. El artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como heroína. Su relato personal, junto con su innegable talento, alimentaría uno de los regresos más improbables de la historia de la música. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como símbolo cultural. Tina proyectaba fuerza y resistencia a sus millones de fans de todo el mundo y, sin embargo, detrás de esa cara pública se escondía una mujer que seguía luchando por liberarse del pasado.

2021

El impacto del cine digital

El impacto del cine digital 2012

7.25

Documental sobre la reducción del uso del formato 35mm en cine y la introducción masiva del formato digital en el cine, analizando las enormes consecuencias del avance de la tecnología en el séptimo arte de hoy en día.

2012

Sinéad O'Connor: Nothing Compares

Sinéad O'Connor: Nothing Compares 2022

7.60

La historia del fenomenal ascenso de una cantante a la fama mundial y de cómo su personalidad iconoclasta provocó su exilio de la corriente principal del pop. Centrándose en las palabras y los hechos proféticos de un período de cinco años (1987-1992), la película reflexiona sobre el legado de esta intrépida pionera, a través de una lente contemporánea.

2022

This Is It

This Is It 2009

7.20

Película documental realizado con el material grabado durante los últimos ensayos del "rey del pop" Michael Jackson, que preparaba su regreso a los escenarios cuando murió por una negligencia de su médico. La mayor parte del montaje del film fue rodado en junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles y The Forum en Inglewood, en California, cuando Michael preparaba su 'This is it', la serie de 50 conciertos que iba a ofrecer en el O2 Arena de Londres. Dirige el documental Kenny Ortega, responsable de los "High School Musical".

2009

John Ford: el hombre que inventó América

John Ford: el hombre que inventó América 2019

6.50

A lo largo de cincuenta años de carrera y más de cien películas, el cineasta John Ford (1894-1973) forjó la leyenda del Lejano Oeste. Al dar un rostro a los más desfavorecidos, desde los humildes vaqueros hasta las minorías perseguidas, reveló como nadie las grandes divisiones sociales que existían y siguen existiendo en Estados Unidos. Más de cuatro décadas después de su muerte, ¿qué queda de su legado y de sus valores humanísticos en la memoria de quienes aman su obra?

2019

El gran Méliès

El gran Méliès 1952

6.70

Una biografía del pionero director de cine Georges Méliès, con su hijo André Georges participando como su padre, y con la actuación de su segunda esposa, de 90 años de edad.

1952

Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier

Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier 2016

7.50

El gran Bertrand Tavernier nos adentra en el mundo del cine hablando de las películas que le marcaron su vida y convirtieron en el cineasta que es hoy. Responsable de grandes títulos como "Alrededor de la medianoche", "La vida y nada más", "Hoy empieza todo" o las más recientes "Salvoconducto" y "Crónicas Diplomáticas", Tavernier nos muestra y recuerda aquellas obras del séptimo arte que no deberíamos olvidar.

2016

El misterio de Méliès

El misterio de Méliès 2021

6.80

Hijo de un fabricante de zapatos, Georges Méliès decidió dedicarse a la magia. En 1888, utilizó su parte de la herencia para comprar el Teatro Robert-Houdin, en el Boulevard des Italiens, donde sus espectáculos de cuentos de hadas atrajeron a multitudes. Siete años después, deslumbrado por la imagen animada de los hermanos Lumière, se lanza a una nueva forma de arte, el cine. Su sed de encantamiento lo llevó a inventar efectos especiales. Pero la evolución del gusto del público y el paso del cine a la era industrial acabaron con la máquina de sus sueños. Olvidado, acaba regentando una juguetería en la estación de tren de Montparnasse. En 1923, en un ataque de desesperación, destruyó los negativos de sus películas. Desde entonces, cinéfilos de todo el mundo han encontrado y restaurado varias de sus películas.

2021

La cueva de Chauvet - Tras las huellas de los artistas de la prehistoria

La cueva de Chauvet - Tras las huellas de los artistas de la prehistoria 2024

8.00

El 18 de diciembre de 1994, en Ardèche (Francia), fue descubierto un tesoro de la humanidad: la cueva de Chauvet. Considerada "la Capilla Sixtina
de la prehistoria", es una de las mayores cuevas paleolíticas del planeta, con pinturas rupestres conservadas en perfecto estado. El trabajo de los arqueólogos
y los recientes avances tecnológicos permiten desentrañar
algunos de los misterios de esta obra de arte y comprender mejor a nuestros antepasados sapiens.

2024

Journeys Through French Cinema

Journeys Through French Cinema 2017

8.00

My Journey Through French Cinema (2017), Bertrand Tavernier’s César-nominated three-and-a-half-hour tour through French film history, was too short to introduce audiences to all that he wanted to share. In this new eight-part series (8x55min), the acclaimed director of such films as Coup de Torchon and ‘Round Midnight guides us through a roster of filmmakers both influential and forgotten, explores how his country’s cinema was shaped by the German occupation and changed again through the New Wave, spotlights little-known female filmmakers, and more. Subjects include: René Clément, Henri-Georges Clouzot, Julien Duvivier, Henri Decoin, Claude Autant-Lara, as well as composers who made movie music an art in and of itself, far from the Hollywood spotlight.

2017